Lo más reciente Miraflores
Movilidad Inteligente y Bienestar
¿Sabías que en Lima se puede viajar más rápido en bicicleta que en auto?
Un reciente estudio de la Asociación Automotriz del Perú reveló que en Lima la velocidad promedio de los autos en hora punta es de apenas 14.6 km/h, mientras que un ciclista se mueve a una velocidad promedio de 12 a 15 km/h. Esto significa que, muchas veces, moverse en bicicleta no solo es una alternativa más rápida sino también una forma de transformar nuestra manera de vivir la ciudad.


Pero esto va más allá de la movilidad. Tiene que ver con cómo nos sentimos en nuestro día a día, la calidad del tiempo que compartimos en familia y la manera en que experimentamos el lugar donde vivimos.
Pero, ¿y si existieran formas de hacer que cada viaje en auto sea más eficiente, económico y relajado sin tener que dejar de usarlo?
Aquí te damos algunas soluciones prácticas para optimizar tu movilidad en auto y disfrutar más de tu tiempo.
🚦 1. Reduce tu Tiempo en Tráfico con Pequeños Ajustes
✅ Evita las horas pico cuando sea posible
Revisar Google Maps o Waze antes de salir puede ahorrarte hasta un 30% del tiempo en tráfico. Si puedes moverte 30 minutos antes o después de la hora punta, evitarás embotellamientos innecesarios.
✅ Conoce rutas alternativas menos congestionadas
El tráfico siempre tiene patrones. Si usas la misma ruta todos los días, prueba explorar caminos secundarios que podrían ser más rápidos.
✅ Organiza tus salidas y agrupa tareas
Si necesitas hacer varias cosas en el día (ir al supermercado, recoger a los niños, hacer trámites), intenta agruparlas en un solo viaje en vez de salir varias veces. Esto reduce consumo de gasolina y el tiempo en el tráfico.
⛽ Ahorra Gasolina sin Dejar de Usar tu Carro
✅ Mantén una velocidad constante
Acelerar y frenar constantemente consume más combustible. Si manejas de forma más fluida y evitas acelerones, puedes ahorrar hasta 20% de gasolina.
✅ Revisa la presión de tus llantas
Si las llantas están desinfladas, el auto consume más gasolina de lo normal. Revisarlas una vez por semana puede ahorrarte dinero sin esfuerzo.
✅ Evita dejar el motor encendido
Si estás esperando en un lugar por más de un minuto, apaga el motor. Mantenerlo encendido gasta más combustible que volver a arrancarlo.
📱 Usa la Tecnología para Ahorrar Tiempo y Dinero en el Auto
✅ Apps de tráfico en tiempo real: Google Maps y Waze pueden predecir rutas menos congestionadas.
✅ Apps de gasolina: Consulta apps para encontrar los mejores precios de combustible en tu zona.
